Dragon Ball es el nombre de un manga escrito y dibujado por Akira Toriyama (creador también de Dr. Slump) y que fue publicado en la revista Shonen Jump a partir del número 51 de 1984. Toriyama, gran seguidor de las películas de kung fu de Jacky Chan, pretendía llevar al manga ese mundo de luchadores callejeros y conflictos resueltos a patadas en el que el bien siempre vencía, y Dragon Ball fue el resultado.
Fue un gran éxito. Desde ese año y hasta 1995 se publicaron 519 capítulos de la serie, que se convirtió en el producto estrella de la editorial Shūeisha tras vender 156 millones de copias en Japón y más de 230 millones en todo el mundo. Con los años, Dragon Ball pasaría a ser considerado una de los cómics más influyentes de la historia. Consiguió el tercer puesto en la lista de los cincuenta mejores mangas del Japón redactada por la Agencia de Cultura Japonesa en 2009.
El primer país occidental al que llegó fue España, donde fue distribuido por la Planeta de Agostini.
La trama original de este manga estaba protagonizada por Son Goku, un niño con cola de mono que vive solo en medio del bosque, sin contacto con el resto del mundo, y Bulma, una joven de buena familia cuyo objetivo es reunir las 7 bolas de dragón, unas esferas mágicas que, al juntarse, permiten convocar al Dragón Shenron y pedirle un único deseo. Son Goku posee una de esas bolas, herencia de su abuelo fallecido, y para no separarse de ella decide ayudar a Bulma en su cometido. Con el ingenio de Bulma (y la ayuda de los artilugios que la empresa de su familia fabrica) y la habilidad para luchar de Son Goku, así como con la ayuda de otros personajes que van conociendo por el camino, ambos consiguen vencer al Ejército de la Cinta Roja y hacerse con las 7 Bolas de Dragón antes de que los malos las usen para dominar el mundo. Después, y ya que las bolas se han dispersado al conceder Shenron (o Shenlong)el deseo, Son Goku se entrena en la isla del Maestro Muten Roshi (llamado también Kanne Sennin, que significa duende tortuga), un anciano maestro de artes marciales con camisa hawaiana y un caparazón de Tortuga a la espalda que está obsesionado con las chicas jóvenes. Allí, Son Goku conoce al que será su mejor amigo durante el resto de la trama, Krilin, con el que participará en los Torneos Mundiales de Artes Marciales.
Esta trama original se desarrolla en la Tierra, un planeta que Toriyama describe, partiendo de parámetros relacionados con la mitología oriental, como una gran esfera dividida en dos grandes ámbitos: el mundo de los vivos y el de los muertos, dónde aparte de las almas de los fallecidos, habitan los espíritus, benévolos o malignos. Y, aunque gran parte de las tramas se centran en personajes vivos, los espíritus, dioses y criaturas mitológicas varias, como el propio dragón Shenron, se inmiscuyen en sus vidas con cierta regularidad. Eso se debe probablemente a que esta parte inicial, que ocupa los primeros doscientos capítulos de Dragon Ball y finaliza con la muerte de Piccolo Daimao, sigue la línea argumental de una novela china clásica, Viaje al Oeste. La novela, atribuida al escritor de la dinastía Ming Wu Cheng’en, cuenta
la historia de un grupo de seres con poderes sobrehumanos que viajan por China hacia las “regiones del oeste” (la India y Asia Central) en busca de unos manuscritos budistas que el líder del grupo, un monje llamado Xuanzang, debe encontrar por orden de Buda. Los paralelismos entre la novela y el manga se ven especialmente al pensar en los personajes principales de ambas historias, que se corresponden perfectamente.
En todo caso, esta línea argumental marcadamente mitológica se modifica en las siguientes entregas, cuando hacen aparición una serie de elementos directamente relacionados con la ciencia-ficción (viajes en el tiempo, tecnología futurista, visitantes de otros planetas, viajes espaciales…) y quedan en un segundo plano no solo la historia de las siete bolas de dragón (que siguen apareciendo pero ya no son el centro de la trama) sino también esa ingenuidad propia de la infancia de Son Goku. En esta segunda parte, un Son Goku ya adulto afronta junto a su familia y amigos la revelación de un secreto de su infancia que nunca había llegado a comprender y que le obliga a convertirse en el protector de la humanidad ante una serie de amenazas exteriores.
La productora Toei Animation, la misma que ya había producido la serie de Dr.Slump, aprovechó el gran éxito de Dragon Ball para convertirlo en un anime, que empezó su emisión en 1986. Este anime se mantuvo en antena durante cuatro temporadas (153 episodios de unos 20 minutos cada uno en total) y se basaba en la primera parte del manga, del capítulo 1 al 194. Se estrenó en Fuji TV y llegó a emitirse en ochenta y un países.
Dado el gran éxito de la emisión de Dragon Ball en todo el mundo. Toei Animation decidió continuar la historia y adaptar los otros 325 capítulos del manga, que se emitirían bajo el título de Dragon Ball Z.
La nueva serie, que se empezó a emitir en 1989, inmediatamente después del fin de la anterior, también se distribuyó en ochenta y un países y se mantuvo en antena hasta 1996.
Los personajes de Dragon Ball son muy numerosos, ya que prácticamente en cada episodio aparecían personajes nuevos con cierta importancia en la trama. Por eso la siguiente lista se centrará en los personajes que se mantienen a lo largo de varios capítulos o cuya aparición tiene consecuencias a lo largo de la serie, afectando al devenir de los personajes principales de manera importante. Por la misma razón se van a obviar aquéllos personajes que son exclusivos de Dragon Ball y no aparecen para nada, ni siquiera tangencialmente, en Dragon Ball Z.
Son Goku es considerado una revisión moderna del personaje del Rey Mono (Sun Wukong), de viaje al oeste. Como él, es un personaje pequeño y ágil, con cierta animalidad en su aspecto, que ha vivido siempre aislado y solo y que usa como arma un bastón extensible. No obstante, esas características que le asemejan al Rey Mono van desapareciendo a lo largo de la historia y en la última temporada de Dragon Ball Son Goku ya aparece como un chico joven, pasando a ser representado como un adulto a partir de su boda con Chi-Chi.
Bulma es la versión moderna del monje Xuanzang de Viaje al Oeste. Como él, es una persona atractiva (al monje, en el teatro chino, le representaban mujeres) y decidida, que está inmersa en una búsqueda que le exige viajar y, aunque nominalmente es él quien dirige la expedición, cada vez que se mete en problemas necesita al Rey Mono para superarlos, como a Bulma le pasa con Son Goku.
Su aspecto es el de una mujer moderna y de ciudad, vestida y equipada para la vida urbana.
Se le considera la versión moderna de Sha Wujing, también llamado “el monje de arena”, un personaje de Viaje al Oeste convertido en demonio acuático pero que antiguamente había sido un gran general.
Su papel se asemeja al del Bodhisattva que enseña a Sun Wukong a saltar sobre las nubes, ya que es él quien entrena a Son Goku y el que le entrega la nube Kinton.
El Kamisama original resultará muerto durante la saga de los androides y Cell, por lo que Son Goku tendrá que desplazarse a Namek a buscar un nuevo Todopoderoso. Este resultará ser el joven Dende.
Es otro de los personajes basados en la novela china Viaje al Oeste, dónde se le llama Niú Wó Wáng, y es uno de los pocos personajes de la saga que es fumador.
En cuanto a su aspecto, en Dragon Ball es una, casi adolescente, morena, de pelo largo y vestida con un bikini azul, una capa y un casco rosa de aspecto futurista. Cuando reaparece en el 23º Torneo para hacer cumplir a Son Goku su promesa ya es una adulta, se ha recogido el pelo en un moño y lleva un vestido tradicional chino.
No solo aparece en Dragon Ball Z sino también en varias películas y OVAs basados en la serie, siendo el villano con más apariciones.
Después de arrasar medio mundo, los dos androides y su compañero A-16 son absorbidos por Cell y, mientras A-18 es recuperada y rehabilitada, casándose con Krilin, A-17 acaba convertido en un super androide endemoniado en Dragon Ball GT.
Su principal característica es que es capaz de absorber a sus enemigos y con ello pasa a tener las habilidades y conocimientos de éstos. Es un rival temible porque domina las técnicas de aquéllos con cuyas células le crearon y porque cada vez que mata a alguien crece su poder. Llega a la época de Son Goku con la misión de absorber a los androides y así llegar a la perfección física, pero cuando se da cuenta de la cantidad de grandes guerreros que hay convoca un torneo para absorberlos a todos. Finalmente, es vencido conjuntamente por Son Gohan, Piccolo, Vegeta, Krilin, Yamcha y Ten Shin Han.
La trama de Dragon Ball Z se comprende siete temporadas y diez sagas, distribuidas como sigue
Han pasado cinco años respecto al último capítulo de Dragon Ball. Son Goku se ha casado con su prometida de la infancia, Chi-Chi, y viven tranquilos en la casa de su abuelo junto con su hijo, Son Gohan, al que acaban de presentar a sus amigos. Entonces se presenta en su casa un desconocido que dice llamarse Raditz y ser el hermano de Son Goku, del que afirma que es la avanzadilla de una invasión extraterrestre. Según este, Son Goku debería haber eliminado a los humanos en lugar de protegerles, ya que los Sayans, pueblo al que él y Raditz pertenecen, se dedican a asolar planetas y venderlos al mejor postor. Son Goku se niega a cumplir con ese cometido y, como se da cuenta de que es más débil que Raditz, se alia con Piccolo, con la ayuda del cual consigue ganar el combate. Pero tanto Raditz como Son Goku mueren y, en espera de la llegada del resto de la invasión, Piccolo tendrá que encargarse de entrenar al pequeño Son Gohan mientras el resto de los amigos de Son Goku reúnen las bolas de dragón para resucitarle. Tras un año, Piccolo, Son Gohan y los demás guerreros de la Tierra deben enfrentarse a los Sayans llegados para conquistarla, Vegeta y Nappa, y resistir hasta que regrese Son Goku. En esta batalla mueren Piccolo y Yamcha, pero cuando finalmente Son Goku regresa la lucha se inclina a su favor. Finalmente acaban venciendo cuando Son Gohan se transforma en un supersayan capaz de enfrentarse a Vegeta de tú a tú.
Tras el fin de la batalla, los protagonistas se dan cuenta de que, aunque han vencido, no pueden resucitar a los muertos porque los Sayans han acabado con las siete bolas de dragón. No obstante, Krilin da una idea: en el planeta natal de Piccolo, Namek, puede existir otro dragón al que se puede invocar y, dado que Son Goku aún se está recuperando en el hospital, son Bulma, Krilin y Son Gohan los que viajan hasta allí. Mientras, Vegeta, que también sobrevivió al combate, ha vuelto al espacio exterior, donde ha sido acogido por un tirano llamado Freezer. En una base militar de este se ha recuperado, y ha decidido ir también a Namek. Cuando Son Gohan y sus compañeros de viaje llegan a Namek, no solo ellos buscan las bolas de dragón: Vegeta las quiere para vengarse de la derrota sufrida y Freezer para conseguir la vida eterna. Por suerte, las continuas refriegas entre Vegeta y los súbditos de Freezer les dan el tiempo necesario para que Son Goku, ya recuperado, llegue al planeta Namek. Por desgracia, antes de enfrentarse con Freezer directamente, Son Goku debe vencer a uno de sus lugartenientes, Ginyu, el cual consigue intercambiar su cuerpo por el de Son Goku. Aunque eso supone una gran dificultad, Vegeta le ayuda, consigue que Son Goku recupere su cuerpo y se une a él para enfrentarse a Freezer. Finalmente, consiguen devolver la vida a Piccolo. y llevarlo a Namek. Freezer, que ha perdido su posibilidad de vivir para siempre, se transforma en un monstruo terrible y revela que él destruyó el planeta de los Sayans. Son Goku derrota a Freezer cuando este está a punto de destruir el planeta, pero, aunque todos los demás han sido transportados a la Tierra, él no aparece por ninguna parte.
Mientras esperan su regreso, en la Tierra reaparece el hijo de Garlic (un villano de Dragon Ball) y empieza a convertir a la gente en demonios, aunque finalmente es vencido por Son Gohan, Piccolo y Krilin. Mientras eso sucede, Freezer, que ha sobrevivido a la lucha con Son Goku, se acerca a la Tierra con su padre, pero al llegar se ven atacados por un supersayan al que nadie conoce y que no solo acaba con ambos, sino que además predice el retorno de Son Goku solo unas horas más tarde. Resulta ser Trunks, un chico del futuro que viene a avisar a los protagonistas de que deben prepararse para la llegada de dos androides que destruirán el planeta. Todos se preparan y, tres años después, se enfrentan a los androides A-19 y A-20, que parecen más poderosos que Son Goku. Este está aquejado de algún tipo de enfermedad que lo debilita y solo lo salva la intervención de Vegeta, que también ha aprendido a transformarse en supersayan. Este vence a A-19 y persigue a A-20, que ha huido, pero Trunks les avisa de que se han equivocado de androides, que los peores aún están por llegar. Finalmente, se activan los androides A-17, A-18 y A-16, programados con el único objetivo de matar a Son Goku, aún convaleciente, y que parecen invencibles. Mientras todos intentan proteger a Son Goku, además, aparece un nuevo enemigo, que parece venido del mismo futuro que Trunks. Se trata de Cell, un androide del futuro creado a partir de Cells de distintos guerreros, entre ellos Vegeta, Son Goku y Freezer, que quiere conseguir la invencibilidad absorbiendo también a los demás androides, cosa que consigue engañando a Vegeta. Finalmente es Trunks, el sayan más evolucionado, el que se enfrenta a Cell mientras Son Goku intenta entrenar a Son Gohan de manera acelerada. Cell está a punto de derrotar a Trunks cuando decide detener el combate y anuncia que quiere combatir con todos los grandes guerreros de la Tierra en un torneo a muerte.
Se convoca el Torneo de Cell a través de la televisión. Todos los grandes guerreros del planeta son invitados a intentar derrotarlo, y si ninguno de ellos lo hace él destruirá todo el planeta. En los siete días que quedan para empezar los combates, Son Goku consigue un nuevo Todopoderoso para la tierra (al anterior lo había matado Cell), intenta resucitar a todos los asesinados por Cell y por los androides buscando las bolas de dragón una vez más y hace vida familiar junto a su esposa y su hijo. Finalmente empieza el torneo, y uno tras otro los contrincantes son derrotados, incluido Son Goku, que finalmente se rinde. El siguiente es Son Gohan, que no parece preparado para vencer a Cell y que según Vegeta no debería combatir aún. Pero Son Goku sabe algo que los demás ignoran, y es el poder que ostenta Son Gohan cuando está muy enfadado. Después de un gran combate, Son Gohan le pega tan fuerte a Cell que le hace escupir uno de los androides que había absorbido, A-18, y con eso Cell pierde la perfección y es derrotado. Cell inicia su autodestrucción y Son Goku, conciente de que la explosión acabará con toda la vida del planeta, lo agarra para ser teletransportados ambos a algún rincón vacío del universo. Desgraciadamente, no sirve de mucho, ya que al poco rato Cell reaparece, regenerado y capaz de teletransportarse. Deseando vengar la muerte de su padre, que se comunica con él desde el otro mundo, Son Gohan vence a Cell. A-18 es reprogramada para que no haga daño a la gente y Trunks vuelve a su futuro devastado por los androides.
Han pasado 7 años desde que Son Goku muriera intentando acabar con Cell. Son Gohan, que ha empezado el instituto y ha heredado la nube Kinton, se dedica a ejercer de héroe enmascarado en las calles de Ciudad Satán, donde conoce a otra heroína que casualmente va a su misma clase, Videl, la hija del alcalde Satan. Videl descubre la identidad secreta del superhéroe y obliga a Son Gohan a apuntarse al 25º Torneo de Artes Marciales, en el que también participan Piccolo, Krilin y Vegeta. Trunks ya se entrena con su padre, Vegeta, y Son Gohan entrena a su hermano pequeño Son Gotan, ya que ambos van a competir en el torneo infantil, a la final del que llegarán sin dificultad, ya que no tienen rivales de su nivel. Mientras, el torneo de adultos se desarrolla con cierta normalidad, aunque algunos de los participantes son más fuertes de lo acostumbrado. Uno de ellos, Spopovitch, que se enfrenta a Son Gohan tras derrotar a Videl sin mucha dificultad, le sorprende pidiéndole que se transforme y le absorbe toda la energía, tras lo cuál huye perseguido por Son Goku y el dios Neptuno.
El dios Neptuno explica a Son Goku y los demás que el Mago Babidí va a usar la energía que le ha quitado a Son Gohan para despertar al monstruo Buu, un destructor de planetas de la antigüedad que lleva mucho tiempo inactivo. Los héroes llegan a la nave de Babidí y all´´i deben ir superando distintos niveles, con rivales cada vez más fuertes. Mientras, Satan convierte el torneo en una lucha de todos contra todos en la que participan todos los contrincantes, incluidos Trunks y Son Gotan, que luchan juntos como “Guerrero Enmascarado”. Satan, que se había llevado el mérito por la destrucción de Cell, se va dando cuenta de que le será imposible ganar este torneo y que perderá su título de “hombre más fuerte de la Tierra. Al mismo tiempo, en la guarida de Babidí, este posee a Vegeta, que es un ser controlado por sus pasiones y, por tanto, muy manipulable, y le lanza hacia los espectadores y los luchadores del torneo con la intención de acabar con Son Goku. Ambos empiezan a luchar mientras Son Gohan y el dios Neptuno llegan al cuarto nivel de la nave dl mago Babidí y encuentran a Buu metido en una bola desde la que absorbe la energía del combate. Finalmente, este resucita y resulta ser una bola de masa rosa que parece medio tonta y hace tonterías y gasta bromas. Todos saben que es un rival poderoso, pero no lo parece, y Babidí, no muy seguro de poder controlarlo, lo ataca. Mientras Bulma, Chi-Chi y el Duende Tortuga buscan las bolas de dragón para restablecer el equilibrio, todos intentan demostrar a Buu, incluso Vegeta, que se libra de su posesión y se hace explotar para salvarlos a todos, sin éxito. Buu arrasa todo el mundo, de ciudad en ciudad, hasta que Satan, intentando restablecer su reputación de héroe, intenta detenerlo. A Buu le cae bien Satan, al que encuentra gracioso, y tras entablar amistad con él y con un perro herido, decide no matar más. Pero unos cazadores disparan al perro, provocando la furia de Buu.
Buu, enfadado, se divide en dos: uno bueno y uno malo, más poderoso y sin límites morales, que promete exterminar a todos los habitantes de la Tierra. El Buu bueno es incapaz de detenerle, Son Gohan está fuera de combate y Vegeta está muerto, así que Trunks y Son Gotan son la única esperanza de la humanidad. Pero son jóvenes e inexpertos, así que se entrenan en la Sala del Espíritu del Tiempo, dónde cada hora dura un año entero. Cuando salen de allí lo hacen fusionados, como Gotrunks. Gotrunks y Buu se enfrentan dentro de la sala y, cómo Gotrunks va perdiendo, Piccolo los encierra para salvar a la humanidad. Per Buu escapa, convierte a todos en chocolate y se los traga. Eso enfada a Gotrunks, que se transforma en un supersayan de nivel superior y persigue a Buu. Pero no es suficiente, y tampoco lo es la resurrección de Son Gohan. Finalmente, tras la providencial resurrección de Son Goku y la aparición casi milagrosa de Vegeta, ambos sayanes, hasta ahora rivales, consiguen fusionarse y enfrentarse al monstruo y, aunque este consigue absorberlos, ellos siguen conscientes en su interior y consiguen llegar a su cerebro, donde liberan a todos los luchadores absorbidos y al Buu bueno. Buu vuelve a estar completo, pero sigue siendo malo y destruye toda la tierra. Sólo se salvan Son Goku y sus compañeros, ya que el dios Neptuno consigue llevarlos a su planeta. Allí consiguen derrotar a Buu mientras el dragón de Namek resucita a todos los muertos de la Tierra y lo devuelve todo a la normalidad.
La temporada se cierra con un epílogo final en el que reencontramos a los protagonistas diez años después, con Son Goku ya convertido en abuelo y a punto para dejarlo todo otra vez y dedicarse a entrenar a la reencarnación de Bu, Ub, un chico que cree que algún día puede convertirse en su rival.
CLICK AQUI. Para ver la segunda parte de este emotivo homenaje a DRAGON BALL Z.
⚡️ En esta primera parte de Games of Thrones hablamos de los escenarios, las casas y los personajes. Es una serie dramática medieval fantástica que, relata la historia de una lucha de poderes entre diferentes familias por la corona para ser el rey de Westeros, un continente que abarca los siete reinos.