
El adjetivo azul ciertamente lo hace atractivo y encantador, pero jamás al mirarlo sospecharías lo tóxico y peligroso que es. Se trata de la babosa marina “Glaucus atlanticus”, perteneciente a la familia de moluscos gastrópodo.
Es muy rara su apariencia. Toma una regla y marca entre 3 a 4 centímetros para que precises su tamaño. Es azul, algunos textos especifican un tipo de azul plateado, a nosotros nos resulta electrizante. No imaginas lo habilidoso que puede ser con esta tez y cómo es capaz de dejar a otros.
¿Cómo es el dragón Azul?
Tiene seis extremidades, las de adelante mucho más gruesas y grandes. Sus prolongaciones son plumosas. Es capaz de camuflarse, dejarse flotar en la superficie del mar sin lograr que alguien logre sospecharlo.
Se mueve de forma muy acompasada avanzando en la superficie del mar y esto es gracias a su estómago tan curioso, lleno de mucho gas.
En teoría cabe perfectamente en las palmas de tus manos, toca saber si te gustaría agarrarlo.

Buscando en el pasado al glaucus atlanticus
Los primeros hallazgos de este animal, datan del año 1777, al ser descubierto por los hermanos Foster quienes le dan el nombre científico de “glaucus atlanticus”. Lo citaron en su libro “Viaje alrededor del mundo” refiriéndose a este como una clase de molusco.
El origen de su nombre se remonta a la mitología griega. Se trata de Glauco de quien se dice era un humilde pescador que luego de masticar una planta mágica se convierte en un hombre sirena que tenía barba, melena de color verde y una cola que se enroscaba como la de un pez.
Somos lo que comemos, que come este pequeño dragon
Nuestra ingesta nos define, no cabe duda, pero esta expresión popular se ajusta perfectamente a los gustos gastronómicos del dragón azul, quien es un honorable depredador.
Este carnívoro tiene un plato favorito, la carabela portuguesa y tu seguro creyendo que lo más exótico que has comido son bachacos.
Le gusta este hidrozoo marino altamente venenoso y mucho más grande que él. Es inmune a sus toxinas, así que luego del banquete acumula el veneno de su presa y las lleva a su estómago y luego las direcciona por sus prolongaciones plumosas para así defenderse, volviéndose más potente que su presa. ¿Astuto no?
Tiene otros gustos con que complacer el paladar, pero sin duda este es el plato principal.
¿Lo peor de sus hábitos alimentarios? Lo caníbal que puede volverse cuando no encuentra comida, es capaz de comerse a un individuo de su misma especie.
Videos reales del Dragón AZUL (Glaucus Atlanticus)
¿Dónde lo puedes encontrar?
No pienses que en cualquier playa. Se encuentra donde haya aguas templadas y tropicales, específicamente en la costa de Europa, de Sudáfrica, en islas australianas o en Mozambique.
De ambos sexos en un mismo cuerpo
Esta especie es hermafrodita, tiene órganos masculinos y femeninos. Su reproducción consiste en crear largas cadenas de huevos que incrustan en otros elementos que floten en las aguas. ¿Muy particulares sus nidos, verdad?
¿Qué tal no vas con este dragón azulado?
Es muy poco probable que puedas verlo, sin embargo, esta pequeña especie que parece sacada de un anime o manga japonés fue precisada en Australia, en la costa de Queensland.