Saltar al contenido
✅ LA MEJOR WEB DE DRAGONES DEL MUNDO. SHOP & BLOG

El dragón en los mitos griegos

leyendas y arte dragon

 Dado que Grecia ha dado al mundo la palabra dragón (del griego drakon), es lógico esperar que la mitología griega incluya historias sobre dragones, como efectivamente ocurre.

Uno de los dragones más importantes de la mitología griega es la Hidra de Lerna, cuya muerte fue uno de los doce trabajos que Heracles tuvo que cumplir por orden de Eristeo, rey de Micenas. Hija de Tifón y Equidna y criada por la diosa Hera, se trataba de una serpiente gigantesca de siete cabezas que guardaba una de las puertas de entrada al inframundo en la isla de Lerna.

Mataba a quién se le acercaba con su aliento venenoso y sus cabezas podían regenerarse. Una vez muerta, su sangre fue usada como veneno por Heracles.

Actualmente, el satélite que orbita alrededor de Plutón se llama Hidra en su honor, y también se debe a ella el nombre de la organización malvada a la que se enfrenta en los cómics el Capitán América.

Otro de los seres que mató Heracles era Ladón, el dragón de cien cabezas que guardaba las manzanas doradas del jardín de las Hespérides, por lo que también se le llamaba Dragón de las Hespérides. Tras su muerte, la diosa Hera le recompensó por ser un fiel guardián llevando sus restos al cielo y convirtiéndole en la constelación de Draco.

Y, finalmente, el trío de grandes dragones griegos lo completa el Dragón de la Cólquide, una serpiente gigantesca enrollada alrededor del tronco de la encina de cuya rama colgaba el Vellocino de Oro.

Píndaro lo describe como una serpiente marina, tan larga como un barco, con ojos verdes y lomo moteado.

Ovidio le añadió en Las Metamorfosis una cresta y dientes enormes, pero en el mito el Dragón no llega a hacer uso de ninguno de esos atributos porque Jasón, ayudado por Medea, lo duerme con un narcótico y le roba el vellocino sin que se de cuenta.

Los dragones de la mitología griega son, pues, en general, seres creados por algún tipo de intervención divina o tutelados por alguna divinidad, y suelen ser derrotados por héroes.

No ejercen un papel protagonista en los mitos sino que ejercen de guardianes de algo que el héroe busca y deben ser vencidos para completar una misión.