
Es un dragón nipón, a quien también le llaman Tatsuo o Ryo. Llega a Japón desde China y se supone que tuvo sus orígenes en la serpiente india o en algún monstruo de la prehistoria. No siempre ha sido posible establecer una línea clara de demarcación entre si es una serpiente o un dragón.
Su aspecto puede resultar engañoso, Ryu resulta más amenazador que otros dragones porque es grande, ceñudo, con una espina dorsal erizada, no tiene alas, pero si escamas y unos apéndices en forma de llamas en sus hombros y cadera.
¿Quién es el Dragón Ryu?

Sus cuernos son largos y rectos, las piernas cortas, cuatro garras, tres dedos en cada una de sus patas, un cuello más corto y grueso y su mirada endemoniada, ¿espeluznante no? Tranquilo, Ryu no es muy violento.
Es una criatura con don de liderazgo, muchos otros dragones lo admiran y siguen su trayectoria, sin embargo, es humilde frente a este tipo de valoraciones. Es un dragón migrante, en el momento que ya no pudo vivir plenamente con los humanos, abandonó las muchedumbres y se fue a vivir a una montaña.
Estuvo representado en varios colores: negro, rojo, blanco, amarillo, siendo los más predominantes, el verde y dorado.
Simboliza el quinto año de zodíaco oriental.