Saltar al contenido
✅ LA MEJOR WEB DE DRAGONES DEL MUNDO. SHOP & BLOG

Dragón Marino Rojo Rubí o Phyllopteryx dewysea

Dragon Marino Rojo Rubi

Otro dragón real, habitante de las aguas.

Nos referimos al dragón marino rojo rubí, o conocido comúnmente como dragón de rubí, una especie marina característica por su tonalidad, que parece sacada de una paleta de matices rojos con mucha clase y distinción.

Su nombre científico es Phyllopteryx dewysea y se le conoce desde muy reciente, apenas en el 2015 se logra observar por primera vez en su habitar real y establecer sus principales atributos.

Es la tercera especie de dragón de mar, pariente de los dragones mar de hoja y de mar común, solo que este es mucho más ermitaño y solitario ubicándose a unos 50 metros en el mar, bastante alejado de los límites del buceo, condición por la cual los investigadores creen que se haya dificultado un encuentro.

Índice

¿Cómo es el Dragón Marino Rojo Rubí?

Esta criatura tiene algún vínculo evolutivo con el caballito de mar, pero no pueden confundirse. Mide menos de tres centímetros, es color rojo rubí, tiene líneas verticales y marcas de luz en su boca u hocico.

Sus lóbulos son achaparrados, esto hace que se distingan de los otros dragones marinos de la familia Syngnathidae.

Al igual que el caballito de mar, tiene una cola que le da cierta estabilidad o lo ayuda a mantener cuando las aguas pierden su calma. Es un tipo de cola prensil o enroscada apropiada para sujetar, agarrarse o mover objetos… si, la misma que tienen los monos.

Nuestro dragón de mar rubí no tiene apéndices, utilizados estos por los dragones de mar comunes como un vehículo de camuflaje para desplazarse en medio de las algas marinas donde residen.

Dragon_Marino_Rojo_Rubi

Se cree que carecen de estos apéndices precisamente por su llamativo color que quizás sea el modo de invisibilizarse en medio de las aguas profundas carentes de luz.

Según los hallazgos, el femenino de esta especie, tiene un cuerpo más profundo y circular. Su tono rojo es más oscuro y las barras verticales más pronunciadas.

¿Dónde fueron vistos los dragones Rojos Rubí?

En Australia. Así que un poco de turismo a este país de Oceanía no estaría nada mal, además, de los canguros y koalas, podrás disfrutar de esta peculiar variedad de dragón marítimo. Son las islas del archipiélago de La Recherche y las zonas costeras del sudoeste de esta nación donde han precisado su presencia.

Fue visto por medio de una cámara teledirigida a modo de vehículo que descendió los 50 metros, todo esto gracias a una expedición dirigida por el instituto Scripps de Oceanografía, un centro de investigación biomédico, uno de los más grandes a nivel mundial; trabajo encabezado por Greg Rouse.

Alimentación y reproducción del dragon de Rubí

Comen microorganismos. Lo toman principalmente del fondo y lo hacen con cierto ritmo de un promedio de 10 ingestas en 30 minutos.

En cuanto a su reproducción, el papel protagónico es del macho, quien los fecunda e incuba, luego que la hembra pone sus huevos dentro de este.

Al igual que las otras dos especies de dragones de mar, la del marino rojo rubí se ha fomentado. El mismo instituto que hizo el hallazgo emprende acciones para lograrlo.