
Es una especie muy peculiar por todo lo atribuido. De él se dice que es uno de los nueve dragones chinos imperiales, también que pertenece a los cuatro símbolos de las constelaciones chinas.
Se asocia con el poder, con el saber, el conocimiento y el oro. Era el símbolo del emperador.
Huanglong (Dragón Amarillo)
También llamado, dragón amarillo, simboliza a su vez el cambio de estaciones y la tierra. Dicen que su respiración y sueño determinan los días, las noches, las lluvias y las tormentas.

Cuenta la leyenda que Huanglong brota sin cuernos del río Luo, ubicado en el centro oeste de la República Popular China, para ensenarle a Fuxi (emperador de la antigua China) los elementos de la escritura.
Durante el encuentro con ese dios chino, el dragón amarillo hace una reparación en el cielo, esfera celeste desnivelada a consecuencia de un agujero causado por Gong Gong (dios del agua) durante la batalla por el trono del cielo librada con el dios del fuego.
En el cuento chino “Los Cuatro Dragones” Hanwei, su escritor, se refiere a esta criatura como un enamorado de la tierra, que al igual que los otros tres compañeros quedó encarcelado en una montaña después de desafiar al emperador Jade.
Relata el autor que se transformó en un río amarillo que nace en el centro de china y desemboca en el mar de Bohai.