Saltar al contenido
✅ LA MEJOR WEB DE DRAGONES DEL MUNDO. SHOP & BLOG

Documentales sobre dragones. La leyenda se hace realidad

fosiles de dragon imaginario

Los dragones, reales o no, son seres fascinantes y han atraído a los seres humanos de todos los tiempos. Han aparecido en libros, películas y series de televisión, han sido representados en el arte en innumerables ocasiones y han alimentado cuentos y leyendas.

Pero también han sido objeto de estudio por parte de los criptozoólogos y han centrado la atención de los profesionales del documental, que han hablado de ellos y de las criaturas que, probablemente, están detrás de la leyenda, los dinosaurios y sus descendientes.

Índice

Documentales sobre dragones del Discovery Channel

Por tanto, a continuación, hablaremos de los documentales más interesantes en esos dos campos, la paleología y la criptozoología.

 Aquí puedes disfrutar viendo un documental de dragones completo.

Caminando entre Dinosaurios (BBC) fue el primer documental sobre criaturas prehistóricas que presentaba una narrativa exactamente igual a la de los documentales sobre la fauna actual, es decir, el primero que recreaba las condiciones de vida de los dinosaurios y otras criaturas de su época.

Se centraba no en sus fósiles, su extinción o los datos estadísticos acerca de su envergadura y su fuerza, sino en su día a día. Sus 6 episodios se emitieron en 1999 y marcó un antes y un después en los documentales sobre especies extintas.

En “Dragones, una fantasía hecha realidad (Discovery Channel)” se recurre a varios expertos en paleontología para recrear con técnicas de digitalización de imagen lo que podrían haber sido los dragones.

Recrearon no sólo el aspecto de un dragón (siguiendo mayormente la tradición europea y el modelo de los pterosaurios más grandes) sino también una serie de costumbres sociales y modos de comportamiento que imaginaron partiendo de especies similares.

Aunque es bastante fantasioso en general, una de las aportaciones más interesantes de este documental desde el punto de vista de la criptozoología científica es que imaginaron una explicación lógica y con base científica para el hecho de que un dragón escupa fuego: supusieron que los dragones ingerían rocas sedimentarias y que eso les proveía de un catalizador para prender el hidrógeno que les ayudaba a mantenerse en el aire.

En ambos casos se trata de falsos documentales, que exponen hipótesis más que hechos y documentan realidades extintas. Decidir si uno es más realista que el otro ya depende del espectador.